Los planes de marketing online son de gran utilidad en la elaboración de la estrategia de marketing. Ayuda a mantener el control de todas las acciones que llevamos a cabo, así como, conocer en todo momento los gastos que generamos. Es sencillo de realizar pero no hay que olvidar que, como todo, es esencial aplicarle su tiempo. ¿Qué es y cómo se hace un plan de marketing?


Hace un tiempo hablábamos sobre la importancia de crear un estudio de mercado para comenzar con un nuevo negocio. Esta vez hablaremos sobre la elaboración de un plan de marketing online para que nuestra campaña publicitaria sea efectiva. No son muy distintos, en ambos casos se busca conocer los objetivos, el público objetivo y el presupuesto de las acciones que se van a llevar a cabo.
Un plan de marketing online es muy importante para conseguir aumentar el número de clientes y retener a los clientes ya existentes. Teniendo claro todo esto, será ma fácil elaborar un buen plan de marketing.
¿De qué se compone un plan de marketing online?
1º Como todo plan o estudio se necesita un análisis del estado de tu empresa y del entorno.
Para el análisis interno:
- Hay que conocer las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades (DAFO) de tu empresa.
- Conocer qué valores tiene y qué quieres mostrar al público.
- Se hará dos tipos de análisis para conocer si existe algún fallo. Por un lado, hay que analizar tu web para saber si está utilizando correctamente el posicionamiento SEO, si nuestro diseño es correcto…. Por el otro lado, analizarás las acciones que se van siguiendo en las distintas redes sociales, como la interactuación con los usuarios, las opiniones, y las noticias que vas aportando
Para el análisis externo:
- Analizarás lo que hace tu competencia tanto en redes sociales como en la web.
- Realiza un estudio de cómo se encuentra el mercado y qué demandan los clientes.
2º En todo negocio, los objetivos son muy importantes. Si no sabes lo que quieres o lo que buscas no podrás focalizar tus esfuerzos en una acción y darás palos de ciego. Ten claro y define la acción que quieres desarrollar, por ejemplo, más visitas a tu web, obtener más seguidores en tus redes sociales, desarrollar tu marca para abrir mercados, conseguir más ventas en un determinado producto…
3º Genera un calendario de acciones. No puedes aplicar todas las acciones al mismo tiempo, cada una tiene su tiempo y lugar. Dependiendo de la época son mejores unas estrategias que otras.
4º Utilizar los indicadores claves de desempeño (KPI) para controlar y evaluar las estrategias. Con el medidor de KPI conocerás que puntos de tu estrategia falla y podrás mejorarlo.
5º Y por último, tenemos que tener muy presente el presupuesto.
¿Cuánto nos va a costar todo el plan de marketing online?
Puedes hacerlo tu mismo pero si no estas seguro de cómo gestionarlo o no tienes tiempo acude a un experto que te elabore tu plan de marketing online.